Durante la rehabilitación del edificio se vació el horno moruno, que tenía una pequeña muestra del trabajo de enhornado. Ahora, que la apertura se acerca, hemos colaborado con el Museo realizando el llenado del horno moruno, para que sirva de ejemplo ilustrativo a los futuros visitantes. A parte del propio trabajo de llenar el horno, hemos realizado la donación de prácticamente el 75% del gasto total de las piezas empleadas en esta tarea. Han sido más de 300 botijos modelo santander, a parte de algunas piezas más provenientes de los fondos del Museo.
La botella pàmpol es una pieza eminentemente decorativa, aunque está preparada para cumplir su función de vertedor de agua. Se trata de una de esas piezas que podríamos calificar como especiales por su valor simbólico, como las pertenecientes al ajuar de novia u otras empleadas en ocasiones festivas... (continúa)
Son muchas las personas que al comprar un botijo les surge la misma duda: ¿Como se cura un botijo? Lejos de mitos y leyendas la respuesta es bastante simple. Hemos elaborado una serie de recomendaciones de uso que te ofrecemos a continuación.
Seguramente todos hemos visto alguna vez un botijo y sabemos para que sirve. Muchos, que no han tenido la oportunidad de probar a beber su agua, incluso dudan que este arcaico recipiente pueda refrescar el agua sin ayuda de aparatos eléctricos....(continúa)