Este fin de semana estaremos junto algunos compañeros de la asociación de alfareros "Agost fet a mà" y otros ceramistas en el Museo de Alfarería. Un fin de semana con talleres de cerámica para todos los públicos. Nosotros ofreceremos una visita guiada a nuestras instalaciones, un taller de torno alfarero y otro de bordado sobre arcilla.
Continua leyendo... (programa de actividades)
Desde que diseñamos nuestro nuevo logo teníamos en mente cambiar el rótulo principal de la nave. Después de mirar presupuestos y materiales sin convencernos demasiado se nos ocurrió una idea: ¿Y si hacemos un gran panel de azulejos? Un material más asequible que la mayoría de las ofertas que nos llegaron, a parte de ser inmune al paso del tiempo. En conclusión, un material ideal para ejecutar un rotulado llamativo y de alta calidad.
Con motivo de la celebración de la XIII Feria Artesanal y Gastronómica de Agost vamos a abrir nuestro taller a todos los que estéis interesados en conocernos en directo el día 9 de octubre. La asociación de alfareros "Agost fet a mà" ha organizado...
El horno árabe o moruno es una estructura imprescindible dentro la historia de la alfarería de Agost. Es necesario para transformar la materia prima, el barro, en el producto final, la cerámica....(continúa)
Video grabado en nuestro taller con motivo de la elaboración de la Pieza del Año 2009 de la colección de alfarería tradicional del Museo de Agost. Elaborar nuestro propio barro, mezclarlo con sal, tornearlo a mano, secarlo, meterlo en el horno, encender el fuego... y tener la satisfacción de contemplar un buen resultado.
"El Setrill. L'elaboració de la Peça 2010" es el título del vídeo que el Museo de Alfarería de Agost ha presentado a la I Muestra Internacional de Cine Cerámico (MICICE) y que ha obtenido el premio del Público...(continúa)